Mis gatitas con aire gótico.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Os presento dos gatitas- la primera en cobrar vida fue Barbara, inspirada en una amiga mía Barbara Bánu. No es que ella parece una gata, solo que  es una modelo profesional- gótica y bastante conocida, entre muchas más cosas a las que se dedica.

Muñeco textil, teñido y pintado a mano, sombrilla hecha rambién a mano.


Mide unos 45 cm

Mi Barbara había ido a una feria y ahí encontró su nueva familia, pero a demás una persona más quiso tener una gatita con el mismo aire gótico. Así a la razón de este deseo nació Marí.
Muñeca realizada totalmente a mano con varios textiles, tenido y pintado a mano.


Y aun tengo pendiente una más para crear y traerla ante vuestros ojos. Espero no tardar mucho.
Hasta pronto.

¡PREMIO-PRIMAVERA!

lunes, 17 de septiembre de 2012

Buenos días, buenas tardes y buenas noches por se a caso,


Hoy me gustaría compartir una noticia alegre que me ha llegado en estos últimos días,
Como ya lo sabéis mi blog ha nacido hace muy poquito, no tiene aun ni un mes- es un bebe.
Aun sin saber andar ya ha recibido su primer premio- “Premio Primavera”, otorgado por otros compañeros blogueros. 

viernes, 7 de septiembre de 2012

"Ada"

Ada vuelve de la casita de campo, después de hacer una visita a su abuelita. El verano está llegando a su fin,  por esto ya tiene una chaqueta de terciopelo como regalo de su querida abuela, para que no pase frio en el largo invierno. Y cuando vuelve el verano la vuelve a guardar la en su armario.


Realizada en textiles variados, cara pintada con acrílicos, pelo lana natural, lleva una mariquita de madera en su falda.





Le gusta mucho el bosque, los campos y la naturaleza, tiene un cestito para poder ir a coger frutas del bosque y setas en el otoño.

Nunca se sabe a quién encontrará andando por las tierras que habita, ¿a un lobo quizás?
Pero esto ya es otra historia.


Historia de las marionetas japonesas.

viernes, 31 de agosto de 2012


¿Te apetece conocer un poco los origines de este muñeco?

Esta foto la encontré en un libro de subastas, así que no lo sé a quien pertenece el muñeco, ni al autor de la foto. Pero como tuve muchas ganas de compartirlo con vosotros aquí está.
MUÑECO ARTICULADO JAPONÉS, SIGLO XIX
 Que representa un personaje joven de rasgos orientales con la cabeza, los brazos y las manos realizados en cartón piedra, busto en madera y piernas de trapo. La cabeza aparece policromada con los ojos embutidos, realizados en pasta vítrea. Viste el kimono en seda estampada de magas cortas determinando su clase social baja.

 
Precio de salida en la subasta marcaba 2000 euros.

 

Este tipo de muñecos recibe en japonés el nombre tradicional de Karakuri Ningyo que significa figura humana mecanizada. Podemos clasificar en tres tipologías:

Los Butai Karakuri que fueron utilizados en el teatro;

 Los Zashiki Karakuri Zashiki Karakuri de pequeño tamaño, utilizados en los hogares para jugar.
Los Dais Karakuri utilizados en fiestas religiosas, donde los títeres se realizaban para llevar a cabo representaciones de los tradicionales mitos y leyendas.

                           

En su origen las marionetas japonesas participaban en antiguos rituales religiosos actuando como intermediarias entre los humanos y los dioses haciendo llegar sus plegarias. En la actualidad este uso sique siendofrecuente en los tieplos del noroeste de Japón y en las zonas rurales, donde las marionetas sirven para proteger a los niños de enfermedades.
También se realizan como regalos y formando parte de celebraciones de festivales como por ejemplo la de Hinamatsuri, Festival de la muñeca o el Kodomo no Hi, Día del Niño. Otras piezas son fabricadas como artesanía local.

Hoy en la venta hay Karakuri, reproducidos según dibujos antiguos. Uno de los fabricantes de tales réplicas la empresa japonés Gakken y los tres modelos son " el muchacho-arquero ", "acróbata" " y criado que trae a té”. 
Fuente de las fotos Internet.

Espero que os ha gustado, agradezco vuestro tiempo.

Hasta pronto.

Mis muñecas- gatitas japonesas.

jueves, 30 de agosto de 2012

      Mi pequeña serie de gatitas desde Asia.

Hoy os presenta a mi pequeña serie de gatitas inspiradas en la cultura asiatica, las que iban naciendo durante este ultimo año. Hastá el día de hoy han nacido seis en total, pero solo tengo las fotos de las cuatro de ellas.

"Aya"
El cuerpo esta fabricado de algodón de color negro, reutilizado. El cuerpo relleno con fibra sintética.
Vestida con diferentes tipos de textil. La carita esta pintada con acrílicos.
 Toda la muñeca está hecha totalmente a mano incluida la sombrilla.


Está imagen es del blog http://elpurgatoriodesylvietartan.blogspot.be/
 En está foto Aya estuvo de "visita" en La Modethêque una masión de los pequeños tesoros- un sitio lleno de magia y creatividad. Lo encontraras en la calle Pez número 1, en Madrid y este es el link a su pagina
http://www.modetheque.com/
"Aiko"

Su nombre en japones significa- la niña de amor.
Esta gatita de accesorio lleva dos abanicos hechos también de textil.
Las sandalias - okoba están moldeadas con fimo.


Niña de la Primavera


"Haruco"

El árbol está realizado de lana afietrada con aguja sobre la carcasa, es suelo y el pie del árbol en fieltro artesano fabricado con la técnica nuno.

"Akari"- significa luz en japones.
Tamaño de munecas de unos 45 cm.



La única de las seis hechas que aun vive en mi casa  es Haruco con su sacura.
Algún día encontrará su nueva familia pienso yo.

Hasta pronto.




 

El chef gazpacho

miércoles, 29 de agosto de 2012

El gato y el chef Gazpacho


Me complace presentar a  mi nuevo muñeco, hecho por encargo de un cliente muy exigente y especial,
Mi hijo de 7 años me había pedido de hacer para él un gato y ademas el cocinero, el nombre de su gato eligió él. Durante el proceso hacía los comentarios, y no quedó satisfecho con el gorro del chef según sus palabras "tendría que ser más grande" pero en general está feliz con su nuevo compañero de la habitación. Mi hijo pequeño había prometido, cuidarlo y no pintarlo, porque es muy bonito.

Diciendo la verdad tarde más de medio año en poder encontrar el momento de cumplir con este encargo. Pero ya está aquí y espero que a vosotros también os gusta el resultado.

Está hecho de textil, relleno de fibra sintetica, tenido y la cara pintada con acrilicos. 
El juguete mide unos 40-45 cm.